Aquí te dejamos algunas respuestas a estas preguntas…
Para empezar… ¿cómo sé si soy asertivo o no? Eres asertivo cuando expones tu opinión, defiendes tus derechos o expresas algo que te ha molestado, de forma franca, clara y serena.
No eres asertivo cuando, por ejemplo, al expresar tus discrepancias caes en la agresividad. Tampoco eres asertivo cuando, ante un derecho propio que consideras vulnerado, evitas expresarlo y te lo guardas. Aquí tienes algunos ejemplos de falta de asertividad:
Te cuesta pedir un favor a alguien y cuando consigues hacerlo te sientes como si te estuvieran perdonando la vida. En cambio, te cuesta muy poco hacer un favor al primero que te lo pide.
Te cuesta rechazar peticiones sin pensar que los demás se sientan molestos o decepcionados contigo.
Intentas complacer siempre a los demás para evitar confrontaciones, rechazos, o la sensación de culpa por haber herido los sentimientos de alguien.
Cuando un amigo o compañero ha abusado de tu confianza, aunque te sientes molesto, finalmente no le dices nada.
El primer paso para ser más asertivo es conocer el origen de esa dificultad. Puede ser que cuando intentas reclamar atención o pedirle a alguien que te tenga en cuenta, te sientas egoísta. O puede ser que cuando intentas expresar tu opinión o discrepancias con alguien, te asuste provocar un enfrentamiento o que te abandone. Descubrir los conflictos que puedan explicar el porqué te cuesta ser asertivo, es el mejor principio.
Plantéate qué pensamientos te surgen cuando intentas expresarte de forma asertiva y pregúntate por la validez de estos. Es clave que identifiques y te preguntes por la validez de los pensamientos negativos que te surgen cuando dices que no a alguien, por ejemplo. Pensamientos del tipo: “Si le comento a esta persona lo que me dolió respecto a su comportamiento el otro día, se va a enfadar y me va a atacar”, tienen que llevarte a cuestionarte si hay alguna razón válida para que pienses eso.
Dedica un tiempo a reflexionar sobre lo que quieres expresar y para qué. Un aspecto muy importante para tener en cuenta es que, antes de nada, dediques un tiempo a reflexionar (desde la serenidad), sobre qué es lo que quieres transmitir y con qué objetivo. Por ejemplo: quiero expresar de forma asertiva mis opiniones y puntos de vista en las reuniones de trabajo, con el objetivo de sentirme más seguro de mismo y ser más visible ante mis responsables. Cuanto más claro tengas lo que quieres, más probable será que lo consigas.
Sigue las siguientes fases:
En primer lugar, tienes que exponer la situación. Describe la conducta de la persona o circunstancias que te han molestado, dolido o aquello sobre lo que disientas. Dos aspectos importantes: habla de hechos y no de juicios, e intenta ser lo más específico posible.
En segundo lugar, expresa tus sentimientos. Ahora explica cómo te hace sentir esa conducta. ¿Frustrado? ¿Triste? ¿Satisfecho? Habla desde ti y de tus sentimientos, e intenta mantenerte calmado.
Finalmente, platea soluciones. Responde de forma constructiva y propón alternativas a tu interlocutor. Es poco efectivo exponer un listado de tus problemas sin sugerir soluciones. De esta forma, darás la oportunidad al otro para que participe y se sienta incluido.
Empieza desde cero. Como cualquier otro aprendizaje, éste debe ser progresivo. Al igual que si estás aprendiendo a conducir, no empezarías a practicar en una carretera de alta montaña, con la asertividad también debes empezar con situaciones menos comprometidas, antes de aspirar a metas más altas. Por ejemplo, te proponemos, escenarios de riesgo bajo como, por ejemplo, pedir en un restaurante que te cambien de mesa o que en un hotel te den otra habitación porque la que te han asignado no se ajusta a tu reserva. Progresivamente, afronta situaciones más complejas como, por ejemplo, expresar tu opinión a alguien, cuya opinión muy diferente a la tuya.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
0
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
0
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
0
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.