913202884

680722067

Conviviendo con mi ex-

Arturo Soria Psicólogos 18/11/2022

Cada vez son más las parejas que se ven obligadas a seguir conviviendo con su ex durante un tiempo, tras la separación.

Uno de los motivos principales, es el económico. Hay quienes deben esperar a vender la vivienda común para poder alquilar o comprar otra. Y todo se hace más complicado, cuando hay hijos de por medio. En estas circunstancias se hace prioritario consensuar unas normas básicas que hagan posible una convivencia que, aunque difícil, sea sostenible y respetuosa.

Establecer unas reglas básicas

Para evitar futuros malentendidos y conflictos, es necesario sentarse y establecer las bases de esta nueva forma de convivencia. En esta especie de contrato tendréis que determinar quién es responsable de cada cosa, fijando tareas y horarios

Ser coherente con la decisión tomada

En la medida de lo posible, es razonable no compartir horarios y espacios de comidas, ni el resto de los espacios comunes. En estos casos, lo más recomendable es tratar de pasar el menor tiempo posible en casa. Puedes buscarte una nueva actividad para realizar tras el horario laboral, y de esa manera también ocupar la cabeza con otros pensamientos.

No invadir los espacios comunes con amigos o nuevas relaciones

Si bien ahora es el “ex”, sigue siendo la persona con la que un tiempo atrás compartieron un montón de cosas y planeaste un proyecto de vida en común. Por lo tanto, evita invadir la casa con amistades y reuniones sociales, ni nuevas parejas.

No buscar desquites por antiguos agravios, ni actuar de forma condescendiente o paternalista

Actuar por lástima o culpa,  o intentando resarcirte de lo anteriormente sufrido, no ayuda en la convivencia e imposibilita una relación mínimamente funcional.