Elogio de la pereza
Por Rosa Montero COLUMNISTA. EL PAIS PUBLICADO EL 10 DE ENERO DE 2022 Procrastinar. Mira que es fea esta palabra. Ya sé que viene del latín (pro, adelante, y crastinus, mañana: dejar las cosas para mañana), y que el término ya existía en los diccionarios españoles en el siglo XVIII, pero la verdad es que en este país antes […]
Relaciones pareja
Síndrome de burnout”: por qué los millennials son los más afectados
Los jóvenes que lo padecen tienen menor orgullo de pertenecer a su organización, no se sienten valorados y son los menos satisfechos con la remuneración económica Por qué los jóvenes que lo padecen tienen menor orgullo de pertenecer a su organización, no se sienten valorados y son los menos satisfechos con la remuneración económica El […]
Menos estigma y más aceptación: la importancia de decir «tengo ansiedad»
El Paí. Marta Villena 17 DIC 2019 Los prejuicios asociados a este trastorno se han reducido, pero no siempre es fácil comunicarlo a los círculos más cercanos “Hola, soy Manu y tengo ansiedad generalizada”. Así solía presentarse Manuel García (31 años) cuando conocía a alguien. “Me di cuenta de que no siempre funcionaba porque hay personas que […]
Recetar ejercicio físico: una asignatura pendiente en un país con un 25% de personas con obesidad o sobrepeso
El País. Esther Samper 16/11/2019 No se trata solo de que el ejercicio físico disminuya el riesgo de múltiples enfermedades entre la población sana, también mejora la salud de personas afectadas por diversas enfermedades que van desde el sobrepeso o la obesidad, pasando por el cáncer, hasta la ansiedad o la depresión. Así, por ejemplo, […]
Por qué hombres y mujeres tienen distintas enfermedades mentales
La esquizofrenia y el autismo son más frecuentes entre los varones, mientras que la depresión y los trastornos de ansiedad son más habituales en la población femenina El País. DANIEL MEDIAVILLA 23 OCT 2019 Hombres y mujeres tienen más similitudes que diferencias, pero se sabe que muchas enfermedades no se distribuyen por igual entre los dos sexos. Las enfermedades […]
Fobia a volar
Fobia a volar, ¿por qué ocurre? MADRID, 18 Abr. 2019 (EUROPA PRESS) – La fobia a volar es un trastorno psicológico cuyos síntomas se dan principalmente durante la niñez temprana, según ha explicado el doctor Pedro Adrados, psicólogo clínico del Hospital Vithas Nuestra Señora de América de Madrid, quien ha destacado que su origen aún […]
Acumular
“Acumulamos y acumulamos para llegar al vacío” «Es el mal de nuestra época. Enseñamos a los chicos a esforzarse para alcanzar cierto estatus y una buena vida, y ¿cuál es nuestra idea de una buena vida? Un jardín hace lo contrario: va soltando y soltando. He visto mucha riqueza acumulada y grandes vacíos emocionales. El […]
Ansiedad
Uno de los aspectos cognitivos más significativos de la ansiedad, es la llamada ‘expectación ansiosa’ Identificar los oscuros presagios que nos asaltan e imaginar que son como piedras que vamos cargando en nuestra mochila de viaje. Si dejamos que nos invadan a diario y no les ponemos freno, acabarán por convertirse en una carga demasiado […]
Comunicación efectiva
Define tu postura y objetivos Antes de expresar una queja, solicitud o proposición debemos ser conscientes de varios aspectos. Por un lado es importante, saber cuál es nuestra posición en relación al interlocutor con el que vamos a comunicarnos. En esta línea, es fundamental prepararnos y determinar los intereses, objetivos y posturas de cada parte, […]